EVOGRAF Estudio Creativo Online

EVOGRAF estudio creativo online que ofrece novedosas soluciones audiovisuales y digitales para su empresa o negocio.

C (33) 1993 8516
Email: info@evograf.mx

EVOGRAF - Creative Media Design
Guadalajara, Jalisco. México.

Whatsapp 33 3411 9779 |   Mail: info@evograf.mx
  • CONTACTO
  • IDEOLOGÍA
  • EMPLEO
  • INICIO
  • LOGOTIPOS
  • AUDIOVISUAL
    • DEMO REEL
    • Video Corporativo
    • Dron‎ Filmación Aérea
    • Casa ProductoraBETA 2.1
    • de todo un poco…
  • FOTOGRAFÍA
  • ANIMACIÓN
  • SOCIALES
    • Bautizo y primera comunión
    • Fiestas infantiles
    • Embarazo y Pareja
  • SITIOS WEB
  • MKT
    • Manejo de redes sociales
    • Campañas Google Adwords
  • CREW

Crear un sitemap en WordPress

Crear un sitemap en WordPress

by EVOGRAF / sábado, 07 enero 2017 / Published in Agencia de Publicidad, Branding, Diseño grafico, Drones, Google Analytics, Hosting, Instalación web, Publicidad, Sin categoría, Sitemap, Web Hosting, Wordpress, Wordpress Sitemap

Crear un sitemap en WordPress

¿Te estás preguntando cómo crear un Sitemap en WordPress y para qué sirve?

Antiguamente algunos sitios web tenían su sitemap como lista con páginas donde podíamos ver en una sola página una lista con todas las páginas del sitio en formato HTML.

El fin de ésta página era mostrar un panorama general al visitante de la web, pero hoy en día existen sitemaps en formato XML que realmente ayudan a que el contenido de tu sitio puedan ser indexado en los buscadores.

El hecho de tener un sitemap nos lleva hablar el mismo idioma de los buscadores y hacer que estos nos encuentren con mayor facilidad.

¿Que es un sitemap en formato XML?

Un sitemap no es más que una lista de páginas de un sitio web que es accesible para cualquier usuario.

Cuando hablamos de un sitemap en formato XML es una forma de decirle a los buscadores todas las páginas que existen en nuestra web y son las que queremos los buscadores tengan en cuenta para sus búsquedas.

Además es capaz de decirle la fecha de última actualización de cada página y cuales son los links más importantes sobre otros.

En simples palabras si pensamos nuestro sitio como una casa podemos decir que es un plano de nuestra construcción donde tenemos la ubicación de parte y le hacemos más fácil el trabajo a Google para que nos encuentre.

¿Por qué necesitamos tener un Sitemap en XML?

Para optimizar el SEO y ser más fácil de encontrar para los buscadores es muy importante tener un “Sitemap”.

Puedes llegar a tener alguna página que no está indexada por los buscadores y un sitemap es una forma de mostrarles a los buscadores y que la puedan indexar correctamente.

Otra función importante cuando tienes un blog que recién comienza y cuando tienes pocos o ningún enlace hacia tus entradas, esto hace que sea difícil para los buscadores encontrarte. Con un sitemap vas a facilitar este trabajo ya que estarán todas las entradas.

¿Cómo crear un Sitemap en WordPress?

Una forma muy fácil de crear un sitemap en WordPres es instalando el plugin Yoast WordPress SEO.

Una vez que instalamos el plugin que además de ayudarnos a optimizar nuestros post en WordPress, tenemos la opción para crear nuestro Sitemap XML.

Ya con el plugin instalado escogemos la opción Sitemaps XML.
Crear un sitemap en WordPress Crear un sitemap en WordPress Yoast SEO > XML Sitemaps

 

Luego nos va a aparecer una pantalla como la que sigue y activamos la funcionalidad de XML sitemaps y guardamos los cambios.

Crear un sitemap en WordPress Activar Sitemap

 

Una vez guardados los cambios podemos acceder a nuestro Sitemap en WordPress.

Por defecto se crea con la siguiente dirección por ejemplo para este sitio es: https://www.wpdoctor.es/sitemap_index.xml

Crear un sitemap en WordPress Mapa Web wpdoctor

 

¿Cómo avisarle a Google que tenemos creado un Sitemap en WordPress?

Haz visto lo sencillo que es crear un sitemap en WordPress con plugin Yoast SEO. Pero antes de eso debemos avisarle a Google que donde encontrarlo y que lo valide, de lo contrario todo lo que habremos hecho no sirva de mucho.

Ahora el siguiente paso es validarlo usando Google Webmaster Tools. Este va a decirnos cuántas páginas tenemos en nuestro sitio y si tenemos algún error.

En primer lugar si no tenemos registrado nuestro sitio en Google Webmaster Tools debemos hacerlo y lo podemos hacer fácilmente con el mismo plugin de Yoast SEO.

Paso 1

En Google Webmaster Tools elegimos el método de verificación de Etiqueta HTML y copiamos el código que está marcado en azul.

Meta Verificación

 

Paso 2

Vamos al plugin de Yoast SEO en Configuración General > Google Webmaster Tools y pegamos el código en Google Search Console.

Plugin Webmaster Tools

 

Guardamos los cambios y después volvemos a la página verificación del paso 1 dónde vamos a verificar la etiqueta html.

Paso 3

Ya con nuestro sitio registrado vamos a Panel de Control > Rastreo y se desplegará una serie de opciones donde elegimos Sitemaps.

Crear un sitemap en WordPress 06_Search-Console

 

En este paso vamos a añadir o probar sitemap y nos pedirá ingresar la URL que en este caso es: sitemap_index.xml

Crear un sitemap en WordPress Probar Sitemap

 

Ingresada la URL podemos probar primero el sitemap para verificar que no tenga errores. Paso siguiente hacemos el mismo paso, pero elegimos enviar sitemap.

Una vez que hayamos enviado el sitemap, nos aparecerá un panel con la cantidad de páginas enviadas e indexada del sitemap en cuestión.

Panel Console Sitemap

 

Si hemos seguido estos pasos tendremos creado el Sitemap en WordPress.

Éste se actualizará automáticamente con el mismo plugin y no tendremos que preocuparnos en ese sentido.

  • Tweet

About EVOGRAF

What you can read next

Hacer una página web o blog
PREGUTNAS FRECUENTES
Secretos para lograr un branding de éxito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TOP